GALICIA: DORMEÁ, BOIMORTO
Tierra de quesos, vacas y más :)
Hoy os queremos enseñar la última escapada que hemos hecho.
A la Galicia más rural, unos días de aire puro, naturaleza, paisajes y sobre todo... Buena comida!
Y es que no hay nada como los productos de la tierra, y aprovechamos este post para reivindicar el trabajo de nuestros ganaderos y nuestros agricultores que se levantan día tras día para trabajar y que todos podamos disfrutar de estos fantásticos manjares.
Y con nata de vaca, vaca: aquí tenéis un bizcocho hecho de la manera más natural con los ingredientes recogidos por nosotras mismas.
PREPARATIVOS:
1º PASO: Dar de comer a las vacas el maíz que hemos cosechado previamente para que se pongan gorditas y hermosas!
2º PASO: Ordeñar las vaquitas para conseguir esa leche tan rica que sabe a leche!! MMMMmmmm
Con esa leche haremos nata, quesos, bizcochosssssss...!!!
¿Con nata de vaca natural?!! ¿Y eso cómo se consigue?
Para este bizcocho nos hace falta unos 3 litros de leche de vaca.
La hervimos y cuando enfríe le sacamos la capa de nata que se forma en su superficie y la metemos en la nevera.
Repetimos la operación unas 6-7 veces y conseguiremos un tazón hermoso de nata. Ese tazón nos servirá de medida para el resto de ingredientes!!
3º PASO: Ir a por los huevos. Por supuesto, los huevos también de casa, ojo, los de gallina, no los del gallo!! jejejeje
INGREDIENTES:
- 1 taza de nata de vaca
- 1 taza de azúcar
- 2 tazas de harina de trigo
- 4 huevos de casa
- Ralladura de limón (sólo la parte amarilla)
- 1 sobre de levadura en polvo
PREPARACIÓN:
Batimos todos los ingredientes por este orden: Huevos, azúcar, nata, ralladura de limón, harina y levadura.
Una vez está todo bien mezclado lo pasamos a un molde previamente engrasado con margarina y enharinado.
Lo metemos al horno precalentado a 140º durante 45 min- 1 hora, hasta que veamos que sube, se pone dorado por encima y al pincharlo con un palillo no mancha.
Aquí lo tenéis, sin trampa ni cartón!! Recién salido del horno! Mirad cómo ha crecido!! Sólo nos falta espolvorearlo con azúcar glass y darle un corte! Mirad qué pintaza!!
Mientras enfría, ¿Os parece si vamos a dar un paseo?
Primera parada: As Fervenzas en Brañas.
Aquí tenéis un molino situado al lado de unas fervenzas (cascadas) preciosas.
En esta época del año llevan menos agua, nos han dicho que en invierno son impresionantes.
Por toda esa zona se pueden hacer rutas de senderismo de hasta 4 horas, realmente merecen la pena y así vamos haciendo hueco para el bizcocho...
Para el bizcocho y... para los quesos!!
Segunda parada: Queixos Terra de Melide.
Quesos hechos con las mejores materias primas, con un sabor que lo demuestra!!
Nos dejaron entrar en la fábrica y nosotras como buenas paparazzis aquí os traemos algunas fotos:
Quesos de tetilla y quesos semicurados, los primeros más blanditos, pero los 2 igual de tiernos y ricos.
Y lo mejor de todo es que nos hemos informado de dónde encontrarlos y se comercializan en supermercados como el Eroski y el Familia. Su precio es de unos 7 euros, y os garantizamos que merece la pena!! (os lo decimos de modo altruista, por el trato que recibimos y por la calidad de los productos viéndolo in situ).
Y ya la última parada ya de vuelta en Dormeá, Boimorto:
Allí todavía nos esperan un montón de aventuras, una concentración de caballos con más de 100 jinetes y por supuesto, nuestras vaquitas!!
A ellas les dedicamos este bizcocho!
¡¡MUUUUUUUchas gracias!!
Os esperamos en el próximo viaje.
UN BESO ANDREA Y RAQUEL