GALICIA: DORMEÁ, BOIMORTO
Tierra de quesos, vacas y más :)
Hoy os queremos enseñar la última escapada que hemos hecho.
A la Galicia más rural, unos días de aire puro, naturaleza, paisajes y sobre todo... Buena comida!
Y es que no hay nada como los productos de la tierra, y aprovechamos este post para reivindicar el trabajo de nuestros ganaderos y nuestros agricultores que se levantan día tras día para trabajar y que todos podamos disfrutar de estos fantásticos manjares.
Y con nata de vaca, vaca: aquí tenéis un bizcocho hecho de la manera más natural con los ingredientes recogidos por nosotras mismas.
PREPARATIVOS:
1º PASO: Dar de comer a las vacas el maíz que hemos cosechado previamente para que se pongan gorditas y hermosas!
2º PASO: Ordeñar las vaquitas para conseguir esa leche tan rica que sabe a leche!! MMMMmmmm
Con esa leche haremos nata, quesos, bizcochosssssss...!!!
¿Con nata de vaca natural?!! ¿Y eso cómo se consigue?
Para este bizcocho nos hace falta unos 3 litros de leche de vaca.
La hervimos y cuando enfríe le sacamos la capa de nata que se forma en su superficie y la metemos en la nevera.
Repetimos la operación unas 6-7 veces y conseguiremos un tazón hermoso de nata. Ese tazón nos servirá de medida para el resto de ingredientes!!
3º PASO: Ir a por los huevos. Por supuesto, los huevos también de casa, ojo, los de gallina, no los del gallo!! jejejeje
INGREDIENTES:
- 1 taza de azúcar
- 2 tazas de harina de trigo
- 4 huevos de casa
- Ralladura de limón (sólo la parte amarilla)
- 1 sobre de levadura en polvo
PREPARACIÓN:
Batimos todos los ingredientes por este orden: Huevos, azúcar, nata, ralladura de limón, harina y levadura.
Una vez está todo bien mezclado lo pasamos a un molde previamente engrasado con margarina y enharinado.
Lo metemos al horno precalentado a 140º durante 45 min- 1 hora, hasta que veamos que sube, se pone dorado por encima y al pincharlo con un palillo no mancha.
Aquí lo tenéis, sin trampa ni cartón!! Recién salido del horno! Mirad cómo ha crecido!! Sólo nos falta espolvorearlo con azúcar glass y darle un corte! Mirad qué pintaza!!
Mientras enfría, ¿Os parece si vamos a dar un paseo?
Primera parada: As Fervenzas en Brañas.
Aquí tenéis un molino situado al lado de unas fervenzas (cascadas) preciosas.
En esta época del año llevan menos agua, nos han dicho que en invierno son impresionantes.
Por toda esa zona se pueden hacer rutas de senderismo de hasta 4 horas, realmente merecen la pena y así vamos haciendo hueco para el bizcocho...
Para el bizcocho y... para los quesos!!
Segunda parada: Queixos Terra de Melide.
Quesos hechos con las mejores materias primas, con un sabor que lo demuestra!!
Nos dejaron entrar en la fábrica y nosotras como buenas paparazzis aquí os traemos algunas fotos:
Quesos de tetilla y quesos semicurados, los primeros más blanditos, pero los 2 igual de tiernos y ricos.
Y lo mejor de todo es que nos hemos informado de dónde encontrarlos y se comercializan en supermercados como el Eroski y el Familia. Su precio es de unos 7 euros, y os garantizamos que merece la pena!! (os lo decimos de modo altruista, por el trato que recibimos y por la calidad de los productos viéndolo in situ).
Y ya la última parada ya de vuelta en Dormeá, Boimorto:
Allí todavía nos esperan un montón de aventuras, una concentración de caballos con más de 100 jinetes y por supuesto, nuestras vaquitas!!
A ellas les dedicamos este bizcocho!
¡¡MUUUUUUUchas gracias!!
Os esperamos en el próximo viaje.
UN BESO ANDREA Y RAQUEL
este bizcocho debe ser la caña¡¡¡¡¡me encanta¡¡¡besotes y disfrutarlo
ResponderEliminarQué colorcillo que tiene el bizcocho. Menuda pinta!! Si me asomo a la ventana, casi veo las vacas del vecino. Un besiño.
ResponderEliminarQue bonitas fotos, y que rico bizcocho, saludos. :-))
ResponderEliminarQue bonitas fotos y el bizcocho me hace recordar mi niñez........nosotros le llamamos natada.........un bico
ResponderEliminarHayırlı akşamlar, ellerinize sağlık. Çok leziz görünüyor.
ResponderEliminarSaygılar.
Que fotos tan bonitas, tienen todo el encanto del día pasado, y el bizcocho... dan ganas de meterle un buen mordizco.
ResponderEliminarBuen finde
Que bonito paseo...
ResponderEliminarEl bizcocho se ve muy esponjoso y color inmejorable.
Salu2. Sonia
Cocinandovoyrecetandovengo.
Muuuuuuuuuuuuuy buena la entrada, tanto el proceso para hacer el bizcocho, los quesitos, el paseo y por supuesto el queque tan rico que han hecho
ResponderEliminarBesitos
qué maravilla de bizcocho chicas...os quedo de lujo con los quesits! un besazo
ResponderEliminarUn paisaje muy bonito y ese bizcocho con los productos tan naturales ha de ser extraordinario.
ResponderEliminarBesos.
Que buena pinta tiene el bizcocho, muy rico. Me encantan las vacas, qué fotogénicas, jaja.
ResponderEliminarBesos
Lo de obtener la nata de vaca lo tengo un poco complicado, y es una pena porque el bizcocho tiene una pinta.....
ResponderEliminarUnas fotos muy muy chulas! Al igual que la receta:)
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
Aunque soy de la comunidad vecina, doy fe de que es uno de los bizcochos mas ricos que puedan hacerse. Lo se porque en mi casa hubo ganado y los bizcochos estaban a la orden del dia con las natas de la leche, nunca he vuelto a recuperar aquel sabor, y lo hecho de menos en cada trozo de bizcocho que me como.
ResponderEliminarBesos desde Asturias, y animo a esas gente que luchan por conservar las tradiciones
vaya excursiónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn :))) me ha encantado este reportaje. Vaya bien lo habéis pasado, si es que no tienen nada que ver los productos de verdad con los de la tienda, ya me dirás que tendrá que ver esa nata pura con la del super, pero en fin :( es lo que hay. Vaya color bonito tiene el bizcocho, qué maravilla y los quesos nunca los he probado pero estarán de miedo. Un besazo a las dos
ResponderEliminarQuien pillara esa nata de vaca. Cuando era pequeña me la ponían en una tostada con azúcar. Era un placer.
ResponderEliminarHola he conocido tu blog por el Recetario Mañoso, me paseo por el y me gusta, asi que me veras a menudo.
ResponderEliminarEste bizcocho tiene que esatar super rico, lo de la nata me ha hecho babear, siempre me ha gustado y sobre una rodaja de pan con azucar...un placer.Bss.Sefa
Bueno un bizcocho con nata de leche de vaca, recién ordeñada.. Hace años que no lo veo, mis padres tuvieron vacas aquí en Cantabria, pero ninguno de sus hijos seguimos con ellas, ¡Una pena!.
ResponderEliminarBueno perdonar por la intromisión, vengo del norte con el http://www.elclubdelapuchera.com/ y me he encontrado con vuestro blog y me ha resultado muy interesante y ameno, espero con vuestro permiso seguirlo a menudo.
un saludo
QUe rico me gusta mucho tu receta.
ResponderEliminarMe quedo por aqui a seguirte y aprovecho para invitarte a mi cocina y si te gusta te quedes y nos acompañes.
Muy buen trabajo con tu blog.
Un besito
No sé qué tal saldrá. La masa me quedó muy dura comparada con el bizcocho típico de yogur... A ver 🤔
ResponderEliminarQué ilusión vuestra receta!!! El bizcocho de natas lo hacía mi madre y no tenía la receta... os he leído y ha sido como volver un poquito a la infancia. Gracias, gracias!
ResponderEliminar😁
ResponderEliminaradıyaman
ResponderEliminarsakarya
yalova
tekirdağ
amasya
S22X82
4B749
ResponderEliminarYoutube İzlenme Hilesi
Bitcoin Nasıl Kazanılır
Twitter Trend Topic Satın Al
Area Coin Hangi Borsada
Soundcloud Dinlenme Satın Al
Bitcoin Nasıl Üretilir
Mexc Borsası Güvenilir mi
Bitcoin Madenciliği Nasıl Yapılır
Görüntülü Sohbet Parasız
8680B
ResponderEliminarBitcoin Nasıl Üretilir
Bitcoin Nasıl Çıkarılır
Kripto Para Üretme
Soundcloud Takipçi Hilesi
Coin Üretme
Kripto Para Madenciliği Nasıl Yapılır
Pinterest Takipçi Satın Al
Floki Coin Hangi Borsada
Binance Para Kazanma
B22F2
ResponderEliminarsatoshi
ellipal
metamask
pancakeswap
phantom
arculus
poocoin
yearn
trezor suite
DFAAA39B58
ResponderEliminardüşmeyen takipçi satın al
çekilişle takipçi
takipçi fiyat
Rize Yaylaları
Çökertme Türküsü Hikayesi
Raid Promosyon Kodu
Geçici kimlik Belgesi ile e-Devlet şifresi alınır mı
3D Car Parking Para Kodu
TL Trafik Cezası Nedir