¡Gracias Maheso!
Es nuestra exclamación de agradecimiento para esta magnifica marca y su maravilloso equipo de profesionales.
Siempre han sido muy amables con nosotras y no se olvidan de nuestro blog cuando sacan algún nuevo producto.
Con sus productos dedicados a las recetas del mundo nos acercan a casa sabores tan exóticos como la enchilada, la quesadilla y la mussaka ¡ No dudes en probarlos!
La tempura de verduras está riquísima, sólo tienes que abrir el congelador , calentar un poquito de aceite y freir; nos encanta como acompañamiento de un filete o unos lomitos a la plancha.
Una de sus novedades es la lasaña 4 quesos totalmente recomendada para los amantes de este fantástico placer culinario. La puedes poner al horno o directamente al microondas; la congelación permite que saquen recetas como ésta sin colorantes ni conservantes, y además lo enriquecen con calcio.
No podemos decir más que buenas cosas sobre ellos y no nos cuesta nada hacerlo!
Y ahora os dejo, que mi hermana me llama: ¡ Ya está lista la lasaña ! Ñammm!!!!!
Besiños.
Andrea y Raquel.
jueves, 15 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
HELADOS MAXI-BON CON GALLETAS NAPOLITANAS
Nos encantan los helados!!!! En verano, en invierno...Da igual!!!! Y siempre estamos curioseando por ahí nuevos sabores; Esta es una idea muy original para hacer helados en casa con un sabor de cartelera... Preparados para tomar un MAXI-BON made in home!!!!!!
Para hacer tu super Bon necesitas:
- Galletas Napolitanas de Cuétara o Mercadona o las que te gusten; estas dos son las mejores.
- 200ml de nata para montar, con esta cantidad pudimos hacer 8 helados.
- Fideos de chocolate.
- Una tableta de chocolate para fundir.
- Almedras picadas.
- Azúcar al gusto para añadir a la nata.
Como veis utilizamos las napolitanas de Cuétara, son finitas y se parecen a galleta de helado en su textura.
Lo primero es montar la nata y le pones el azúcar que tú quieras; cuando esté bien montadita le añades las virutas de chocolate. La cantidad también depende de ti; A nosotras nos gustó poner bastantes...El resto lo tomábamos con el envase en el aire a modo de escanciador de sidra!!!! Ja,ja,ja!!! Qué pecado es el chocolate!!!!!
Ahora toca untar cada galleta con la mezcla de nata y virutas. Hay que poner dos dedos de grosor y tapar con otra galleta; Después necesita unas horitas de congelador antes de poner el chocolate con las almendras.
Nosotras las hicimos por la mañana, las metimos al congelador y en un momento por la tarde dimos los siguientes pasos: Derretir el chocolate al fuego;
Añadir las almendras,
Y untar la mitad de la galleta helada, ayúdate con la cuchara para dejar una buena cantidad.
Ahora están listas para ir al congelador!!!!
Mañana le hincamos el diente!!!!
Animaros a hacerlas porque además de estar buenísimos sorprenderéis al poner estos helados en la mesa hechos por vosotras/os mismas/os!!!
Y por supuesto, esta receta está abierta a la imaginación....Imagínate que haces la mitad con chocolate blanco, o que le añades vainilla a la nata, o virutas de colores........ Puedes hacer toda una cartelera!!!
Muchos besiños!!!!
Andrea y Raquel.
INGREDIENTES:
Para hacer tu super Bon necesitas:
- Galletas Napolitanas de Cuétara o Mercadona o las que te gusten; estas dos son las mejores.
- 200ml de nata para montar, con esta cantidad pudimos hacer 8 helados.
- Fideos de chocolate.
- Una tableta de chocolate para fundir.
- Almedras picadas.
- Azúcar al gusto para añadir a la nata.
Como veis utilizamos las napolitanas de Cuétara, son finitas y se parecen a galleta de helado en su textura.
Lo primero es montar la nata y le pones el azúcar que tú quieras; cuando esté bien montadita le añades las virutas de chocolate. La cantidad también depende de ti; A nosotras nos gustó poner bastantes...El resto lo tomábamos con el envase en el aire a modo de escanciador de sidra!!!! Ja,ja,ja!!! Qué pecado es el chocolate!!!!!
Ahora toca untar cada galleta con la mezcla de nata y virutas. Hay que poner dos dedos de grosor y tapar con otra galleta; Después necesita unas horitas de congelador antes de poner el chocolate con las almendras.
Nosotras las hicimos por la mañana, las metimos al congelador y en un momento por la tarde dimos los siguientes pasos: Derretir el chocolate al fuego;
Añadir las almendras,
Y untar la mitad de la galleta helada, ayúdate con la cuchara para dejar una buena cantidad.
Ahora están listas para ir al congelador!!!!
Mañana le hincamos el diente!!!!
Animaros a hacerlas porque además de estar buenísimos sorprenderéis al poner estos helados en la mesa hechos por vosotras/os mismas/os!!!
Y por supuesto, esta receta está abierta a la imaginación....Imagínate que haces la mitad con chocolate blanco, o que le añades vainilla a la nata, o virutas de colores........ Puedes hacer toda una cartelera!!!
Muchos besiños!!!!
Andrea y Raquel.
sábado, 10 de diciembre de 2011
NARANJAMANÍA Y BIZCOCHO DE NARANJA
Hoy agradecemos a Naranjamanía su envío de una enorme caja repleta de hermosísimas naranjas a través de Bloguzz!!!!
No mentimos cuando decimos hermosas, ¡Son grandísimas y con un zumo exquisito!!!
Desde Valencia han tenido la iniciativa de crear una página. www.naranjamania.com con tienda on line para disfrutar de sus naranjas y mandarinas a las 24h de realizado el pedido.
Recogen las naranjas del árbol en el momento que reciben el pedido con lo cual a casa llegan naranjas recién cogidas del árbol.
El tratamiento de sus cosechas es totalmente natural y cuidan hasta el último detalles para obtener esos jugos tan aromáticos, sin olvidar la hermosa tierra en la que se encuentran los frutales con condiciones óptimas para su desarrollo.
Nos hemos tomado un zumo buenísimo a su salud mientras ojeábamos su blog y las recetas con naranjas y no nos hemos podido resistir a hacerles un homenaje con estos bizcochos de naranja muy navideños!!!
- 5 huevos
-1 vaso de zumo de naranja
-2 vasos de azúcar
-1 vaso de aceite de oliva
-Ralladura de una naranja
-3 vasos de harina
-1 sobre de levadura
Es un bizcocho muy facilito, pero muy sabroso con un intenso sabor a naranja.
Mezclamos bien los huevos con el azúcar, el zumo y ralladura. Aceite y con movimientos envolventes la levadura y la harina.
A 180º el horno nos llevó cerca de una hora.
Nos encanta para desayunar!!!
Todo nuestro agradecimiento a Naranjamanía!!!
Besiños a todos/as!!
Andrea y Raquel.
No mentimos cuando decimos hermosas, ¡Son grandísimas y con un zumo exquisito!!!
Desde Valencia han tenido la iniciativa de crear una página. www.naranjamania.com con tienda on line para disfrutar de sus naranjas y mandarinas a las 24h de realizado el pedido.
Recogen las naranjas del árbol en el momento que reciben el pedido con lo cual a casa llegan naranjas recién cogidas del árbol.
El tratamiento de sus cosechas es totalmente natural y cuidan hasta el último detalles para obtener esos jugos tan aromáticos, sin olvidar la hermosa tierra en la que se encuentran los frutales con condiciones óptimas para su desarrollo.
Nos hemos tomado un zumo buenísimo a su salud mientras ojeábamos su blog y las recetas con naranjas y no nos hemos podido resistir a hacerles un homenaje con estos bizcochos de naranja muy navideños!!!
INGREDIENTES-
- 5 huevos
-1 vaso de zumo de naranja
-2 vasos de azúcar
-1 vaso de aceite de oliva
-Ralladura de una naranja
-3 vasos de harina
-1 sobre de levadura
Es un bizcocho muy facilito, pero muy sabroso con un intenso sabor a naranja.
Mezclamos bien los huevos con el azúcar, el zumo y ralladura. Aceite y con movimientos envolventes la levadura y la harina.
A 180º el horno nos llevó cerca de una hora.
Nos encanta para desayunar!!!
Todo nuestro agradecimiento a Naranjamanía!!!
Besiños a todos/as!!
Andrea y Raquel.
Etiquetas:
Bizcochos,
Marcas amigas,
RECETAS POSTRES
lunes, 5 de diciembre de 2011
DELICIAS CRUJIENTES DE ESPINACAS Y PASAS
Si os gustan los dos ingredientes del título de esta receta, estáis en el lugar adecuado, esto sale de muerte!!!!!!!
En casa nos apasionan las espinacas y siempre buscamos formas de disfrutar de ellas; ésta nos parecía original, la sacó nuestra madre de un libro de Royal y ahora la compartimos con vosotros/as porque nos gustó muchísimo.
INGREDIENTES:
Hemos seguido la receta tal cual del librillo por eso os dejamos la foto con los ingredientes.
Mezclamos en un bol los huevos, las espinacas previamente cocidas, pizca de sal y azúcar, las pasas y la levadura.
Con dos cucharas soperas vamos haciendo montoncitos que freímos. A nosotras nos gustó vuelta y vuelta así por dentro quedaban tiernitas.
Un apunte: Ni que decir tiene que las pasas sean sin rabito ni hueso, claro está.
Retirar del fuego con este tonillo, así ya están crujientes.
Si sois amantes de las espinacas esta es una receta fantástica!!!!
Besiños!!!
Andrea y Raquel.
En casa nos apasionan las espinacas y siempre buscamos formas de disfrutar de ellas; ésta nos parecía original, la sacó nuestra madre de un libro de Royal y ahora la compartimos con vosotros/as porque nos gustó muchísimo.
INGREDIENTES:
Hemos seguido la receta tal cual del librillo por eso os dejamos la foto con los ingredientes.
Mezclamos en un bol los huevos, las espinacas previamente cocidas, pizca de sal y azúcar, las pasas y la levadura.
Con dos cucharas soperas vamos haciendo montoncitos que freímos. A nosotras nos gustó vuelta y vuelta así por dentro quedaban tiernitas.
Un apunte: Ni que decir tiene que las pasas sean sin rabito ni hueso, claro está.
Retirar del fuego con este tonillo, así ya están crujientes.
Si sois amantes de las espinacas esta es una receta fantástica!!!!
Besiños!!!
Andrea y Raquel.
Etiquetas:
Primeros y Entrantes,
RECETAS SALADAS
sábado, 3 de diciembre de 2011
RECICLAR Y TRANSFORMAR UNA LÁMPARA DE TECHO
Holaaaaaa!!!!!!!
¿Os acordais de aquella habitación que habíamos cambiado? Pues todavía nos faltaba una lámpara.
Teniendo en cuenta que son carísimas y los tiempos que corren, le dimos a la cabeza, que no sólo la tenemos para ir a la peluquería ja,ja!!!
En esa habitación teníamos esta pantalla de un papel plastificado que ahora no pegaba con nada, ¿La íbamos a tirar?
¡Claro que no!!!, Pero, ¿Cómo podíamos integrarla en nuestra nueva decoración?
Tenemos que integrarla en un ambiente de estudio en tonos plata, grises y malva.
Con rodillo, pincel y pintura plateada, nos pusimos manos a la obra y pintamos la pantalla en dos tiempos; un día y otro ya que tarda en secar.
Para personalizar nuestra lámpara, hemos utilizado lazos plateados y en tonos malva que vamos a pegar con pegamento de contacto.
Aquí puedes uasr tu imaginación y realizar el diseño que quieras; pensamos en combinar los lazos malva de distinto ancho , con los plateados y en los dos sentidos, horizontal y vertical.
Se quedan muy bien con gotitas de pegamento; en la unión de los extremos dejábamos un clip a modo de sujeción para seguir trabajando.
Con una separación de 5cm, más o menos, pusimos el otro lazo más estrecho.
Como os decía antes, decidimos combinar los dos sentidos y colocamos cuatro tiras verticales de lazo plateado.
Poníamos una puntita de pegamento entre las uniones de los lazos y no se nota nada.
¿Qué tal va quedando?
El efecto es muy agradable. Aquí nos quedamos sin lazo plateado y tuvimos que ir a por más ya que una vez terminado este paso, nos dimos cuenta que necesitaba remate por abajo y por la parte interna, ya que la lámpara la ves desde abajo.
Esta parte me encanta! os voy a explicar.... Sabéis que las lámparas de techo combinan mucho la pantalla con una parte colgante.. Cuando colgué la nuestra estaba muy bonita, pero le faltaba algo que colgara, que le diera movimiento... Me fui a la mercería a buscar alguna cinta con plumas, por ejemplo, es una opción muy buena, a mi me gustan mucho (Raquel), pero en este caso no las encontré.
Era el momento de darle otra vez a la cabeza, y se me ocurrió ponerle cristales que darían movimiento y luz a la vez al iluminarse con el sol.
Rebuscando encontré este collar que deshice cuenta a cuenta, no lo ponía nunca y ahora iba a lucir en todo su esplendor!!!
A Andre le gustó la idea, compramos la cinta que faltaba y medimos los espacios entre las cuentas para coser cada una con una puntadita de hilo.
El efecto iba siendo el deseado, quedaba muy guay!!!
Una vez preparada la cinta, la pegamos de la misma forma , pero en la parte inferior.
Como decíamos antes, también le pusimos un remate plateado por dentro.
Hemos reciclado una pantalla y nunca un collar olvidado en un cajón había lucido tanto! ja,ja!!
Nos hemos gastado unos 10 e en los lazos y todo lo demás estaba por casa, la pintura sale en unos 14 e, pero con ella ya hemos hecho un montón de cosas y todavía queda en el bote.
Nos parece una buena manera de aprovechar lo que tenemos y a la vez darle una nueva oportunidad; podemos cambiar las cosas sin gastar mucho, que de eso se trata hoy en día.
Muchos besiños, mentes inquietas!!!!
Andrea y Raquel.
¿Os acordais de aquella habitación que habíamos cambiado? Pues todavía nos faltaba una lámpara.
Teniendo en cuenta que son carísimas y los tiempos que corren, le dimos a la cabeza, que no sólo la tenemos para ir a la peluquería ja,ja!!!
En esa habitación teníamos esta pantalla de un papel plastificado que ahora no pegaba con nada, ¿La íbamos a tirar?
¡Claro que no!!!, Pero, ¿Cómo podíamos integrarla en nuestra nueva decoración?
Tenemos que integrarla en un ambiente de estudio en tonos plata, grises y malva.
Con rodillo, pincel y pintura plateada, nos pusimos manos a la obra y pintamos la pantalla en dos tiempos; un día y otro ya que tarda en secar.
Para personalizar nuestra lámpara, hemos utilizado lazos plateados y en tonos malva que vamos a pegar con pegamento de contacto.
Aquí puedes uasr tu imaginación y realizar el diseño que quieras; pensamos en combinar los lazos malva de distinto ancho , con los plateados y en los dos sentidos, horizontal y vertical.
Se quedan muy bien con gotitas de pegamento; en la unión de los extremos dejábamos un clip a modo de sujeción para seguir trabajando.
Con una separación de 5cm, más o menos, pusimos el otro lazo más estrecho.
Como os decía antes, decidimos combinar los dos sentidos y colocamos cuatro tiras verticales de lazo plateado.
Poníamos una puntita de pegamento entre las uniones de los lazos y no se nota nada.
¿Qué tal va quedando?
El efecto es muy agradable. Aquí nos quedamos sin lazo plateado y tuvimos que ir a por más ya que una vez terminado este paso, nos dimos cuenta que necesitaba remate por abajo y por la parte interna, ya que la lámpara la ves desde abajo.
Esta parte me encanta! os voy a explicar.... Sabéis que las lámparas de techo combinan mucho la pantalla con una parte colgante.. Cuando colgué la nuestra estaba muy bonita, pero le faltaba algo que colgara, que le diera movimiento... Me fui a la mercería a buscar alguna cinta con plumas, por ejemplo, es una opción muy buena, a mi me gustan mucho (Raquel), pero en este caso no las encontré.
Era el momento de darle otra vez a la cabeza, y se me ocurrió ponerle cristales que darían movimiento y luz a la vez al iluminarse con el sol.
Rebuscando encontré este collar que deshice cuenta a cuenta, no lo ponía nunca y ahora iba a lucir en todo su esplendor!!!
A Andre le gustó la idea, compramos la cinta que faltaba y medimos los espacios entre las cuentas para coser cada una con una puntadita de hilo.
El efecto iba siendo el deseado, quedaba muy guay!!!
Una vez preparada la cinta, la pegamos de la misma forma , pero en la parte inferior.
Como decíamos antes, también le pusimos un remate plateado por dentro.
Una vez en el techo el efecto es muy agradable y acorde con la decoración.
Hemos reciclado una pantalla y nunca un collar olvidado en un cajón había lucido tanto! ja,ja!!
Nos hemos gastado unos 10 e en los lazos y todo lo demás estaba por casa, la pintura sale en unos 14 e, pero con ella ya hemos hecho un montón de cosas y todavía queda en el bote.
Nos parece una buena manera de aprovechar lo que tenemos y a la vez darle una nueva oportunidad; podemos cambiar las cosas sin gastar mucho, que de eso se trata hoy en día.
Muchos besiños, mentes inquietas!!!!
Andrea y Raquel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)