Una de mis pasiones son las tartas de queso. Me gustan de todas las maneras: de nevera, al horno, con base de galletas, con quesitos, leche condensada, queso fresco... He probado un montón de recetas y es curioso como cambiando ligeramente los ingredientes, salen tartas completamente distintas.
Creo que la mejor tarta de queso que he probado en mi vida fue el año pasado en O Courel, es un sitio precioso en Lugo, Galicia, que los amantes de la naturaleza no deberían dejar de visitar. Estuvimos una semana en un camping con bungalows y un día comimos en un restaurante del pueblo. La dueña nos puso una tarta de queso exquisita hecha con queso que hacía ella misma, de ahí que no he vuelto a probar una cosa igual!! La receta no me la dió, pero nos hizo una el día que nos fuimos y al llegar a mi casa la saboreé despacito para que me durara más y el sabor todavía lo tengo en mi cabeza.
Hoy os pongo una de mis "muchas favoritas", jeje, accesible para todos, pues los ingredientes son del súper, pero incomparable con la del Courel... Hay texturas para todos los gustos, ésta a mí me encanta. ¿cómo os explicaría? es una tarta de las de "morder", durita... en cambio, con los mismos ingredientes, si reducimos la cantidad de harina, nos saldrá diferente, también riquísima, pero más suave y blandita que a mucha gente le gusta más.
La cuestión es probar para dar con nuestra receta perfecta! ¿cuál es la vuestra?
INGREDIENTES:
- 4 huevos
- 2 yogures naturales
- 1 yogur de limón
- 250 grs de queso de untar tipo philadelphia
- 150 grs de azúcar
- 120 grs de harina de trigo
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
PREPARACIÓN:
- Engrasamos con margarina un molde y lo enharinamos.
- Batimos los huevos con el azúcar hasta que quede una mezcla espumosa.
- Añadimos el queso y los yogures mientras seguimos batiendo.
- Por último añadimos la harina con la levadura y removemos bien hasta que esté todo integrado.
- Dejamos reposar la masa durante unos minutos y después la vertemos en el molde.
¡truco! Yo suelo usar un molde de cristal porque las tartas de queso adquieren mucho el sabor a metal de algunos moldes, mucha gente no lo aprecia, pero a mí si me pasa, ya no me gusta la tarta. Otra opción sería usar uno de silicona.
- Se mete al horno durante 30 minutos a 175 grados, o el tiempo que pase hasta que veáis que empieza a tomar color y al pincharla no mancha.
No os asustéis si empieza a inflar alguna globa mientras está metida en el horno, cuando la saquemos, al perder temperatura bajará y adquirirá un brillo propio. Nunca quedan 2 tartas de queso iguales :)
Para presentarla podemos acompañarla con mermelada de fresas o con chocolate, aunque si la tomamos sola también estará riquísima.
Preparada con unas horas de antelación os sabrá mejor.
Un beso. Andrea.
Os recuerdo que todavía podéis participar en el sorteo que estamos organizando dejando un comentario pinchando en este enlace. La fecha límite es hasta el Domingo 26 a las 00.00.
SUERTE!!
ANDREA soy como tuuuuuuu me encantan las tartas de queso y ya he probado muchas y todas me apasionan
ResponderEliminaresta me la llevo haber que tal me sale un beso wapa
Ya somos dos a las que nos gustan las tartas de queso!!!
ResponderEliminary tienes razón, a veces le noto el sabor metálico y por eso las hago con moldes de silicona.
Besos hermanitas!!
Te cojo la idea, que a pesar de que me encantan las tartas de queso, nunca he hecho ninguna de este estilo.
ResponderEliminarBicos
Amo las tartas de queso! y que lleven yogurt nunca probé así que la estoy anotando. Besotes chicas!!
ResponderEliminarpues yo tampoco he hecho ninguna de este estilo,,así que me la apunto,,,besazos nenas
ResponderEliminarq pintaaaa q tiene esa tarta!!!! me parece que la voy hacer esta noche o el finde, esta buenisimo el sitio ya que estoy te paso una receta de carne para acompañar esa rica tarta http://bit.ly/aWyVA7
ResponderEliminarmenuda tarta! es curioso no sabía lo del metal yo la suelo hacer en uno de acero y no lo he apreciado pero me fijaré la próxima vez. Que corte más bonito tiene esta tarta y la decoración me gusta muchísimo. Sencilla y rica, que buenas son las de queso ehhhh. Un besito chicas
ResponderEliminarA mí me gustan de cualquier manera, aunque mejor más cremositas (de aplastar la lengua con el paladar y notar cómo se deshace) que de morder... la textura de las tartas tipo "dhul" del súper es la que más me gusta! pero NUNCA he hecho ninguna... tú te crees? aunque me da la impresión de que en breve van a caer... Besotes!
ResponderEliminarAy filliña!! que me acabas de matar con la tarta de queso, junto con la de manzana, son mis favoritas. Me gustan todassssssss, toditas, todasssssss :)
ResponderEliminarBiquiños
Para mí, también es una de mis preferidas, tendré en cuenta lo de los moldes...
ResponderEliminarBesotes
A mi me encantan las tartas de queso también,y mira me habeis ayudado mucho ya que no sabía lo del molde,siempre se aprende algo, muchísimas gracias wuapísimas,besos mil.
ResponderEliminarAhi mas dao, me encantan las tartas de queso y esta tuya está espectacular. Me llevo un trocito y me apunto la receta, que la pruebo seguro.
ResponderEliminarBesitos!!!!
Que delicia.
ResponderEliminar¿Y si pongo yo el café?
Besitos.
Que rica y que buena pinta tiene esta tartita. A mi me gusta pero a quien le apasiona es a mi churri, a él le gustan todas! (las tartas de queso of course! :D)
ResponderEliminarBesis!
Me gusta vuestra receta.
ResponderEliminarMe habéis dejado un trocito???
Besitos!!!!!!!!!!!!!!
A las tartas de queso ni acompañamiento necesitan de lo ricas que están, aunque un poco de mermelada les queda muy bien.
ResponderEliminarEsta tarta se ve maravillosa, ese corte dan ganas de comérselo.
Besos.
me encantan las tartas de queso, sobre todo las de horno. esta se ve deliciosa, quién pillara un trocito!! Bicos
ResponderEliminartambien he visitado en varias ocasiones a Serra de O Caurel, y es un lugar para perderse, una maravilla.
Hola!!! Muchas gracias por vuestra visita.
ResponderEliminar¡¡¡Qué rica!!! Me encanta la tarta de queso, aunque prefiero ni aprender a hacerla, jajaja ¡qué peligro!
Besos,
Hoal guapísimas que bien os ha quedado a mi también me encantan aunque no la hago mucho porque en casa no les van, la vuestra es parecida a al mia pero yo no le pongo harina le pongo maicena que queda mas fina.
ResponderEliminarQue pinta¡¡¡¡¡¡¡¡¡
besitoss guapaaaaaa
Muchísimas gracias por todos vuestros comentarios y vuestros consejos, me apunto lo de la maizena para la próxima!!
ResponderEliminarUn beso muy grande!! muacss!!
A mi también me encantan las tartas de queso, la que hago yo es parecida a la tuya. Pero siempre pongo mermelada, no la he probado con choco. Tengo un molde del lidl que la base es de cristal y viene de perlas para esta tarta. Besos.
ResponderEliminarUmmmmmmmm a mi tambien me gusta mucho la tarta de queso y desde luego esta tiene una pinta estupenda me esta dando un hembre solo de ver las fotossss ;-)
ResponderEliminarKe rica la tarta de keso!! Son unas de mis favoritas! ésta tb me la apunto para probarla, Desde luego ke lujo de hermamas, tenéis para todo!!!...muchas gracias, y ya me he hecho seguidora vuestra!! os tengo fichadas para ke no se me escape nada!!
ResponderEliminarMuchos besos!!!
A mi me gustan mucho así al horno, como a vosotras, pero no la cuajo mucho para que quede bien esponjosa.
ResponderEliminarPreguntas cual es la nuestra.
Pues te enseño dos muy ricas. Esta como tarta de queso básica y esta otra, con una cobertura de frutas que quedó preciosa.
Espero que os guste.
Besos
Gracias por el comentario de ayer!, he estado sin línea casi 24 h y casi no me dá un ataque!!!!
ResponderEliminarvenía a daros un besito por ser tán simpáticas!
Pero vaya tarta....ummmm
Beso
Hola,
ResponderEliminarNo conocía tu blog, y me ha encantado.
Desde hoy, tienes una nueva seguidora.
Me encanta esta versión de la tarta de queso.
Ñami.
Besitos.
Hola! Vi vuestra entrada en mi Blog y he venido para ver que se cuece en esta cocina. La tarta super rica eh?. Tenéis razón, en según que zonas bordan las tartas de queso; sobre todo en el norte. Yo comí una casera en Bilbao y tuve la misma impresión, que jamás había comido otra igual. A mi si me dijeron con que la habían hecho, aunque no tengo la receta, ya me gustaría. Me comentaron que habían utilizado cuajada, pero natural eh? de la hecha por ellos mismos. No sé si os servirá de algo pero... Tenéis un Blog estupendo. Buen finde a las dos y un beso grande.
ResponderEliminarA mi tambien me encantan las tartas de queso, yo hago una muy parecida pero como bien dices no quedan dos iguales.
ResponderEliminarBesitos
Hola chicas, que buena pinta tiene esa tarta, yo no soy mucho de cocina, porque no es lo mio, pero me habeis abierto el apetito y voy a probar esta tarde a ver que tal me sale, espero que sea comestible, jajajaja
ResponderEliminarBesitos azulados
a mi tambien me encantan las tartas de queso....ya he probado algunas y de verdad salen buenissimas siempre.. me quedara por probar la vuestra.
ResponderEliminarbesos
Hola Andrea yo no he probado la del Courel, pero la tuya tiene una pinta....
ResponderEliminarOs invito a pasar por mi blog.
Besitos.
Hola! Muy buena pinta esta tarta, no será como la de O Courel, pero seguro que no desmerece mucho!
ResponderEliminarA mi también me encantan las tartas de queso.
Un saludo!
natalia
Riquiiiiiiiiiiiiisima seguro,yo hago una en frio con nata queso de untar y gelatina que me sale rica,,probaré vuestra receta
ResponderEliminarChicas recomendad mi blog que pronto habrá un sorteo .
bicos
Buenasss, aquí un nuevo seguidor! me llamo Tito y soy de Vigo, o sea que somos paisanos!! he visto un comentario vuestro hoy mismo en el blog de Carmela y hasta aquí me he venido, con la sorpresa de que sóis gallegas, que bueno!
ResponderEliminarY ya veo que estáis hechas unas artistas, le pegáis un poco a todo!! eso es bueno!
Así que os enlazo ahora mismo para no perderos la pista!!
Ah, que no he dicho nada de la tarta de Queso......... ya no queda nada, no? vaya! la próxima vez vendré un poquito antes, jejeje, tiene una pinta deliciosa!!!
Saludos desde Vigo, Tito!
Qué buena pinta, chicas! Yo también la tengo en mi blog y queda riquísima por si queréis probarla. Besitos!
ResponderEliminaren casa la hacemos muy parecida.
ResponderEliminarMe gusta vuestro blog, me quedo como seguidora
un saludo desde
http://hoycocinahelen.blogspot.com.es/